No seas alguien en la vida (no, en serio)
Lily Tomlin una vez dijo “Siempre quise ser alguien en la vida, ahora me doy cuenta que debí ser más específica”.
También, una vez le preguntaron a Freddy Vega “Freddy, mi pareja no tiene sueños… ¿debería dejarla?”. Freddy respondió “Claro que los tiene. Todo mundo los tiene. Pero no se los has preguntado. Pregunta”.
Entonces… podríamos decir, que todos queremos “ser alguien en la vida”, ¿cierto?
Pero aquí es justamente donde comienzan los problemas del pensar en ser alguien: ¿quién? ¿Por cuánto tiempo? ¿Solo una cosa? ¡Pero me gustan muchas! ¡No hay algo que me encante lo suficiente para hacerlo para siempre!
En el libro La semana laboral de 4 horas, Tim Ferris ofrece un acercamiento un tanto más alcanzable. La idea de “vivir muchas mini vidas”. Tener muchos mini-retiros, también.
Y podrás pensar que no es posible. Pero Tim Ferris es autor de varios #1 New York Times best sellers, fue el campeón mundial de kickboxing, corre múltiples compañías, entre algunas cosas.
La idea principal de esta sugerencia es que somos personas con muchos intereses, y lo suficientemente cambiantes para saber que es natural cambiar de estrella polar de vez en cuando.
Comprometerse a hacer una cosa por el resto de la vida es algo muy demandante. Pero comprometerse a intentar ser el mejor en algo por los próximos 5 años es algo tan alcanzable que es exactamente como nos volvemos profesionales en un área.
…
No sugiero que definamos estilos de vida por 5 años siempre. Puede ser por tres, dos o incluso algunos meses.
Ser alguien en la vida posiblemente sea algo a lo que no nos podamos comprometer. Está muy borroso y abstracto. Pero definir una meta a perseguir por algunas decenas de meses no es descabellado.
Define las tuyas. Ponle métricas a perseguir, y documenta tu proceso.
Deja una respuesta